Silvestrismo

Un ejemplar de Jilguero común (Carduelis carduelis)

El silvestrismo es la afición a la captura y cuidados en cautividad de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a la familia de los fringílidos, con el objeto de su adiestramiento al canto.

Especies para silvestrismo

Las especies usadas por los silvestristas dependen de la zona geográfica. En España son principalmente:

  • Jilgueros
  • Canarios silvestres
  • Pinzones
  • Verderones
  • Verdecillos
  • Lúganos
  • Camachuelos
  • Pardillo común

Legalidad

El silvestrismo está amparado legalmente por el artículo 9 de la Directiva de Aves (DIRECTIVA 2009/147/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO) al contemplar dicho artículo la excepción a la prohibición de capturas si no hay otra solución satisfactoria, y por el artículo 61 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que también contempla la excepción a la prohibición de las capturas.

Véase también

Referencias

  • Silvestrismo (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Juan Antonio García - Confederación Ornitológica Española. Consultado el 21 de octubre de 2012.
  • Federación andaluza de caza: Manifiesto en defensa del silvestrismo
  • FOCSE: FEDERACIÓN ORNITOLÓGICA CULTURAL SILVESTRISTA ESPAÑOLA [1]

Enlaces externos

  • Confederación Ornitológica Española
  • Enciclopedia Oficial del Silvestrismo. Alfonso Álvarez Moreno - Federación Madrileña de Caza. Consultado el 21 de octubre de 2012.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5549944
  • Wd Datos: Q5549944