Selección de baloncesto de Kirguistán

Selección de baloncesto de Kirguistán
Datos generales
País Kirguistán
Federación Federación de Baloncesto de Kirguistán
Federación FIBA Asia
Seleccionador Bandera de Kirguistán Iliya Isakov
Ranking FIBA Sin clasificación oficial al 27 de febrero de 2024
Equipaciones
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Local
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Visitante
Primer partido
Kirguistán
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones Sin participaciones
Campeonato FIBA Asia
Participaciones 1 (primera vez en 1995)
Medallas 8° (1995)
Torneos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones
[editar datos en Wikidata]

La selección de baloncesto de Kirguistán es el equipo formado por jugadores de nacionalidad kirguís que representa a la Federación de Baloncesto de Kirguistán en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el Campeonato FIBA Asia.

Historia

Fue creada en el año 1992 luego de que Kirguistán se independizara de la Unión Soviética y posteriormente fuera admitida en FIBA Asia.

Su primera aparición en el Campeonato FIBA Asia fue en la edición de 1995 en Seúl, Corea del Sur donde finalizó en octavo lugar.

Historial

Copa Mundial[1]

Resultado General: No ocupa puesto

Copa Mundial de Baloncesto


Juegos Olímpicos

Baloncesto en los Juegos Olímpicos
  • Bandera de Alemania Berlín 1936: No calificó
  • Bandera del Reino Unido Londres 1948: No calificó
  • Bandera de Finlandia Helsinki 1952: No calificó
  • Bandera de Australia Melbourne 1956: No calificó
  • Bandera de Italia Roma 1960: No calificó
  • Bandera de Japón Tokio 1964: No calificó
  • Bandera de México México 1968: No calificó
  • Bandera de Alemania Occidental Múnich 1972: No calificó
  • Bandera de Canadá Montreal 1976: No calificó
  • Bandera de la Unión Soviética Moscú 1980: No calificó
  • Bandera de Estados Unidos Los Ángeles 1984: No calificó
  • Bandera de Corea del Sur Seúl 1988: No calificó
  • Bandera de España Barcelona 1992: No calificó
  • Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996: No calificó
  • Bandera de Australia Sídney 2000: No calificó
  • Bandera de Grecia Atenas 2004: No calificó
  • Bandera de la República Popular China Pekín 2008: No calificó
  • Bandera del Reino Unido Londres 2012: No calificó
  • Bandera de Brasil Río 2016: No calificó
  • Bandera de Japón Tokio 2020: No calificó


Campeonato FIBA Asia

Campeonato FIBA Asia
  • 1960: No calificó
  • 1983: No calificó
  • 2005: No calificó
  • 1963: No calificó
  • 1985: No calificó
  • 1965: No calificó
  • 1987: No calificó
  • 2009: No calificó
  • 1967: No calificó
  • 1989: No calificó
  • 2011: No calificó
  • 1969: No calificó
  • 1991: No calificó
  • 2013: No calificó
  • 1971: No calificó
  • 1993: No calificó
  • 1973: No calificó
  • 1995: Lugar
  • 2017: No calificó
  • 1975: No calificó
  • 1997: No calificó
  • 2022: No calificó
  • 1977: No calificó
  • 1999: No calificó
  • 2025: No calificó
  • 1979: No calificó
  • 2001: No calificó
  • 1981: No calificó
  • 2003: No calificó

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2018. Consultado el 25 de marzo de 2018. 

Enlaces externos

  • «FIBA Ranking for Men». Fiba.Com. 3 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2016. Consultado el 8 de octubre de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2897280
  • Wd Datos: Q2897280