Polarita

Polarita
General
Categoría Minerales sulfuros - Aleación
Clase 2.AC.40 (Strunz)
Fórmula química Pd(Bi,Pb)
Propiedades físicas
Color Blanco, blanco amarillento
Raya Blanca
Lustre Metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, piramidal
Hábito cristalino Cristales microscópicos, a veces en granos de 0,3 mm
Dureza 3,5 - 4 (Mohs)
Densidad 12,51
[editar datos en Wikidata]

La polarita es un mineral aleación de metales con metaloides, que se encuadra en la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1969 en una mina de cobre-níquel en Norilsk en el siberiano Krai de Krasnoyarsk (Rusia), siendo nombrada así por estar esta localidad cerca del polo Norte.[1]​ Un sinónimo es su clave: IMA1969-032.

Características químicas

Es una aleación del metal paladio con metales cercanos a los metaloides como son el bismuto y el plomo, que por sus características estructurales se encuadra en la clase de los "minerales sulfuros" según Strunz.

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: platino y telurio.

Formación y yacimientos

Se forma en vetas de hierro-níquel-cobre con origen de alteración hidrotermal.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calcopirita, talnakhita, cubanita, estannopaladinita, paolovita, sobolevskita, sperrylita, cabriíta, palarstonita, platino niquélico, esfalerita o plata nativa.

Referencias

  1. Genkin, A.D., T.L. Evstigneeva, N.V. Troneva, y L.N. Vyal’sov, 1969. "Polarite, Pd(Pb, Bi) a new mineral from copper–nickel sulfide ores". Zap. Vses. Mineral. Obshch., 98, 708–715.
  • Polarita, mindat.org.
  • Polarita, webmineral.com.
  • Manual de polarita, Mineral Data Publishing.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q411704
  • Commonscat Multimedia: Polarite / Q411704

  • Wd Datos: Q411704
  • Commonscat Multimedia: Polarite / Q411704