Organización Sionista Mundial

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Organización Sionista Mundial» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 10 de enero de 2015.
Organización Sionista Mundial
Tipo organización internacional, organización judía y editorial
Campo sionismo
Industria Tercer sector
Fundación agosto de 1897
Fundador Theodor Herzl
Max Nordau
Sede central National Institutions House (Israel)
Área de operación mundial
Presidente Yaakov Hagoel
Productos libro
Sitio web www.wzo.org.il
[editar datos en Wikidata]

La Organización Sionista Mundial (conocida por la sigla OSM)[1]​fue creada por iniciativa de Theodor Herzl durante el Primer Congreso Sionista, en agosto de 1897 en Basilea (Suiza). Los objetivos del movimiento sionista se recopilaron en una declaración que tuvo lugar durante este primer congreso: en primer lugar se estableció que todos los judíos del mundo tendrían el derecho legal de vivir en la Tierra de Israel. Para ello se utilizarían los siguientes medios:

Promover el establecimiento de agricultores judíos, artesanos y comerciantes en Palestina: organizar y unir a todos los judíos a través de medios eficaces locales e internacionales, de conformidad con la legislación en vigor de cada país y fortalecer el sentimiento nacional judío y la conciencia nacional. También se darían los pasos preparatorios para la obtención del consentimiento de los gobiernos con el fin de alcanzar los objetivos del sionismo.

La organización sionista se compone de los siguientes órganos: Los sindicatos sionistas mundiales, federaciones sionistas internacionales; y las organizaciones internacionales que definen a sí mismas como sionistas, por ejemplo hay organizaciones como: Organización Mundial de Mujeres Sionistas, Hadassah, B'nai B'rith, Maccabi World Union, la Federación Internacional Sefardí, los tres capítulos de la judería mundial (ortodoxos, conservadores, y reformistas), la delegación de la CEI - Comunidad de Estados Independentes (ex-Unión Soviética), la Unión Mundial de Estudiantes Judíos, entre otras organizaciones, entre ellas cabe mencionar a la Agencia Judía para la Tierra de Israel, una organización paralela, con objetivos, atributos y liderazgo estrechamente entrelazados con los de la organización sionista, durante los años previos al establecimiento del estado sionista de Israel y en diversos grados después de eso. En 1952, 1970 y 1979 se produjeron cambios importantes en los estatutos de ambas organizaciones.[2]

Presidentes de la Organización

Presidentes del ejecutivo de la Organización Sionista Mundial y de la Agencia Judía para la Tierra de Israel

  • Ehud Avriel: (1968 - 1972)
  • Louis Arie Pincus: (1968 - octubre de 1973)
  • Arie Leon Dulzin (1º vez): (octubre de 1973 - 1975)
  • Pinhas Sapir: (1975 - 12 de agosto de 1975)
  • Arie Leon Dulzin (2º vez ) (a cargo): (12 de agosto de 1975 - 6 de enero de 1976)
  • Joseph Almogi: (6 de enero de 1976 - 1978)
  • Arie Leon Dulzin (3º vez ): (1978 - diciembre de 1987)
  • Simcha Dinitz: (diciembre de 1987 - 14 de febrero de 1994)
  • Yehiel Leket (a cargo): (febrero de 1994 - febrero de 1995)
  • Avraham Burg: (febrero de 1995 - febrero de 1999)
  • Sallai Meridor: (25 de febrero de 1999 - 2005 )
  • Zeev Bielski: (2005 - 2009 )
  • Avraham Duvdevani (Duvdev): (2009 - 2020)
  • Natan Sharansky: (2009 - 2018)
  • Isaac Herzog: (2018 - )
  • Yaakov Hagoel: (2020 - )

Composición y delegaciones

La membresía en la OSM estaba abierta a todos los judíos, y el derecho a votar por los delegados a los congresos fue asegurada por la compra de los séqueles sionistas. Las delegaciones de todo el mundo, y de muy diferentes orígenes políticos y de tradiciones religiosas, participaron en un Congreso;. Delegaciones y partidos se agruparon principalmente por la ideología, más que por la geografía.

En 1960, la OS cambió su nombre a la Organización Sionista Mundial y adoptó una nueva Constitución bajo la cual los individuos no son elegibles para la adhesión, la cual está reservada para las organizaciones.

Referencias

  1. «Organización Sionista Mundial OSM». consejosionista.org. 
  2. Tucker, Spencer C.; Roberts, Priscilla (12 de mayo de 2008). The Encyclopedia of the Arab-Israeli Conflict: A Political, Social, and Military History [4 volumes]: A Political, Social, and Military History (en inglés). ABC-CLIO. ISBN 978-1-85109-842-2. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

  • Central Zionist Archives in Jerusalem. Collections of the World Zionist Organization
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q205386
  • Commonscat Multimedia: World Zionist Organization / Q205386

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 157929237
  • ISNI: 0000000114572649
  • BNF: 11866735z (data)
  • VcBA: 494/52333
  • BNC: 000230752
  • GND: 1015250-7
  • LCCN: n80076281
  • NKC: zmp2018986164
  • NLA: 35620659
  • NLI: 987007298138405171
  • CiNii: DA02608496
  • SUDOC: 026416328
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q205386
  • Commonscat Multimedia: World Zionist Organization / Q205386