Numeral (símbolo)

El numeral (nombre usado en Argentina y Uruguay)[1]​ o la almohadilla[2]​ (nombre usado en España)[3]​ es el símbolo #, consistente en dos segmentos de recta similares, paralelos y casi verticales, cruzados por otros dos que son más cortos, similares, paralelos y horizontales. Por usarse en algunos países y ámbitos para indicar cifras, también se llama signo de número y cardinal. Además, por su parecido al tablero del juego tres en línea, también se llama michi, tatetí, tresenlínea, gato y vieja[cita requerida].

La almohadilla o numeral se asemeja al símbolo musical de sostenido ( {\displaystyle \sharp } ), al que sustituye a veces (especialmente en escritura mecánica, cuando la fuente elegida no posee el signo musical).

Usos

Tiene muchos y diversos usos:

  • En países anglohablantes como en Estados Unidos puede indicar cifra o número (de ahí se proviene su nombre numeral). En Wikipedia también se usa para hacer listados numerados.
  • Introduce comentarios en algunos lenguajes de programación (como Perl, Python y PHP) o en los ficheros de configuración de algunos programas (como Apache).
  • Precede a códigos de colores en formato hexadecimal.
  • Es una tecla del teléfono que activa funciones especiales o códigos abreviados.
  • Separa medicamentos a las prescripciones médicas de Noruega.
  • Indica fin de transcripción en periodismo.
  • Marca el grupo fonológico en determinadas escuelas de fonética.
  • En la web es el ancla que aparece en algunos hiperenlaces del lenguaje HTML, que sirve para llegar a un apartado de una página (por ejemplo Almohadilla#Usos lleva al apartado "Usos" de la página del artículo "Almohadilla").
  • En ajedrez sirve para indicar mate. Ejemplo del mate pastor: 1 e4 e5 2 Ac4 Ac5 3 Dh5 Cc6 4 Dxf7#.
  • Reemplaza al signo de sostenido en el nombre del lenguaje de programación C# (sharp en inglés es sostenido).
  • En Twitter sirve para indicar en qué hashtag se encuentra un tuit y, por extensión, para difundir tendencias en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, etc.
  • Es utilizado en la web por CSS y otros lenguajes para hacer referencia al atributo identificador de un elemento HTML. Ejemplo:
<p id="parrafo"></p> --> En CSS hacemos referencia a él para aplicar un estilo de la siguiente forma --> #parrafo {}
  • En el formato de catalogación automatizada IBERMARC se usa para indicar información no significativa, y se denomina blanco.
  • En matemáticas se emplea como indicador del cardinal un conjunto:
  • En el contexto de la música, se utiliza a menudo por necesidad o por error en lugar del signo de sostenido, muy similar.
  • En los sistemas operativos tipo unix. El símbolo # se usa para representar al superusuario o administrador del sistema, mientras que el símbolo $ Se usa para representar al usuario común.

Notas

  1. Real Academia Española. «numeral». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «almohadilla». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. «almohadilla/numeral». www.fundeu.es. 7 de marzo de 2016. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q175743
  • Commonscat Multimedia: Hash / Q175743

  • Wd Datos: Q175743
  • Commonscat Multimedia: Hash / Q175743