Nitruro de cromo

 
Nitruro de cromo
Nombre IUPAC
Nitruro de cromo
General
Otros nombres Mononitruro de cromo
Nitruro crómico
Fórmula molecular CrN
Identificadores
Número CAS 24094-93-7[1]
ChemSpider 81581
PubChem 90362
UNII W46I1HZ91F
SMILES
[Cr]#N
InChI
InChI=1S/Cr.N
Key: CXOWYMLTGOFURZ-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Polvo negro[2][3]
Densidad 5900 kg/; 5,9 g/cm³
Masa molar 66,003 g/mol
Punto de fusión 1770 °C (2043 K)
Punto de descomposición 1770 °C (2043 K)
Propiedades químicas
Solubilidad en agua Insoluble[4]
Termoquímica
ΔfH0sólido 37.75[5]​ kJ/mol
S0sólido −117.15 J·mol–1·K–1
Compuestos relacionados
Compuestos relacionados Nitruro de dicromo
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
[editar datos en Wikidata]

El nitruro de cromo es un compuesto inorgánico cuya fórmula es CrN. Es duro y extremadamente resistente a la corrosión. Se trata de un compuesto intersticial, con átomos de nitrógeno ocupando los huecos octaédricos en el enrejado de cromo: de esta forma, técnicamente no es un compuesto de cromo (III) y no tiene iones nitruro (N3−). El cromo también forma un segundo nitruro intersticial, el nitruro de dicromo (Cr2N).

Síntesis

El nitruro de cromo se obtiene mediante la combinación directa de cromo con nitrógeno a una temperatura de 800 C°

2   C r + N 2 2   C r N {\displaystyle \mathrm {2\ Cr+N_{2}\longrightarrow 2\ CrN} }

También puede ser sintetizado mediante técnicas de deposición física de vapor tales como la deposición mediante arco catódico.

Aplicaciones

El nitruro de cromo se utiliza como material de revestimiento para resistir la corrosión, en implantes médicos, y en moldaje de plástico.[6]​ Además, es un componente valioso en sistemas avanzados de componentes de revestimiento múltiples, tales como CrAlN, para aplicaciones resistentes al desgaste y en herramientas de corte.[7]

Magnetismo

Algunas propiedades fundamentales del CrN han sido debatidas recientemente en revistas científicas de alto impacto, tales como Nature Materials.[8][9]​ En particular, la importancia del magnetismo, tanto en fases de altas temperaturas como en fases de bajas temperaturas, ha sido demostrada mediante cálculos de mecánica cuántica de la estructura electrónica del compuesto.[10][11][12]

Referencias

  1. Número CAS
  2. Chromium(III) nitride at webelements.com
  3. Greenwood, Norman N.; Earnshaw, Alan (1984). Chemistry of the Elements. Oxford: Pergamon Press. p. 480. ISBN 0-08-022057-6. 
  4. http://www.alfa-chemcat.com/daten_msds/D/12149_-_D.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. NIST Chemistry Webbook
  6. J. Vetter, Surf. Coat. Technol. 76, 719 (2005)
  7. A. E. Reiter, V. H. Derflinger, B. Hanselmann, T. Bachmann, and B. Sartory, Surf. Coat. Technol. 200, 2114 (2005).
  8. F. Rivadulla et al., Nature Mater. 8, 947 (2009)
  9. B. Alling, T. Marten, and I. A. Abrikosov, Nature Materials 9, 283, (2010)
  10. A. Filippetti and N. A. Hill, Phys. Rev. Lett. 85, 5166 (2000).
  11. A. Herwadkar and W. R. L. Lambrecht, Phys. Rev. B 79, 035125 (2009)
  12. B. Alling, T. Marten, and I. A. Abrikosov, Physical Review B, 82, 184430 (2010)
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q424741