Narbasos

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Narbasos» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 5 de octubre de 2013.
Narbasos
Información geográfica
Área cultural Gallaecia
Información antropológica
Raíz étnica

Indoeuropeo
 Céltico

   Célticos
Pueblos relacionados Galaicos, Celtas, Brácaros
Idioma Céltico
Asentamientos importantes

Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes.
[editar datos en Wikidata]

Los Narbasos (En latín Narbasi) eran un pueblo celta que habitaba en lo que luego se convertiría en la provincia romana de Lusitania y Gallaecia, viviendo en la actual provincia de Minho, al norte de Portugal y cerca de las áreas de la comunidad autónoma española de Galicia.

Enlaces externos

  • Mapa detallado de los pueblos prerromanos de la península ibérica
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1551599
  • Wd Datos: Q1551599