Liga Femenina FPF 2022

Liga Femenina FPF 2022
II Liga Femenina FPF
Datos generales
Sede Bandera de Perú Perú
Asociación Conmebol
Categoría Primera división
Fecha de inicio 2 de abril del 2022
Fecha de cierre 30 de noviembre del 2022
Edición Segunda
Organizador FPF
Patrocinador Pluspetrol
TV oficial

Movistar Deportes

Canal 3 (SD)

Canal 703 (HD)
Palmarés
Def. título Alianza Lima
Campeón 01 !Medalla de oro Alianza Lima (2°)
Subcampeón 02 !Medalla de plata Carlos Mannucci
Tercero 03 !Medalla de bronce Universitario
Mejor jugadora Bandera de Perú Adriana Lúcar
Mejor portera Bandera de Perú Maryory Sánchez
Datos estadísticos
Participantes 13 equipos
Partidos 120
Goles 406 goles (3.4 por partido)
Goleadoras

Bandera de Perú Luz Campoverde 18 Anotado

Bandera de Perú Adriana Lúcar 17 Anotado

Bandera de Perú Alondra Vílchez 14 Anotado
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores Alianza Lima
Intercambio de plazas
Descenso(s):

Universidad Técnica de Cajamarca

Sport Boys
Cronología
Liga Femenina 2021 Liga Femenina 2022 Liga Femenina 2023
[editar datos en Wikidata]

La Liga Femenina FPF 2022 fue un campeonato de fútbol de la Primera División de Fútbol Femenino Peruano. Esta fue la segunda edición bajo el formato de liga nacional descentralizada, cuya organización, desarrollo y promoción es realizada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF)[1]​. El torneo tuvo como patrocinador principal a Pluspetrol[2]​ y fue transmitido por Movistar Deportes.

Tras ganar este campeonato, el Club Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Femenina FPF y clasificó a la Copa Libertadores Femenina 2022, que se disputó, del 13 al 28 de octubre de 2022, en Quito, Ecuador[3]​. Por su parte, el club Carlos Mannucci de Trujillo logró su primer subcampeonato nacional de fútbol femenino.

El campeonato se jugó de forma descentralizada[4]​ y tuvo cuatro etapas: la Fase Regular; los Playoffs por el título (Hexagonal) y el descenso (Heptagonal y Revalidación); las Semifinales; y la Final[5]​. El torneo contó con la participación de trece equipos: seis de Lima, tres de Trujillo, dos del Callao, uno de Ayacucho y uno de Cajamarca.

Esta edición de la Liga Femenina empezó a jugarse el 2 de abril con el partido entre Universitario de Deportes y Universidad Técnica de Cajamarca y finalizó el 30 de noviembre del 2022 con el partido de Revalidación entre Sporting Victoria de Iquitos y Universidad Técnica de Cajamarca. En total se jugaron 120 partidos en esta temporada.

Sistema de competición

La Fase Regular se jugó bajo el formato de todos contra todos en una sola ronda. Luego, en los Playoffs, se establecieron dos grupos: el Hexagonal por el título nacional, conformado por las escuadras que ocuparon del primero al sexto lugar en la Fase Regular; y el Heptagonal por el descenso, integrado por los clubes que ocuparon del sétimo al decimotercer lugar en la Fase Regular.

Para jugarse los Playoffs se estableció puntos a favor y en contra de la siguiente manera: a) El primero de la Fase Regular arranca con 2 puntos extra en el Hexagonal por el título; b) El segundo de la Fase Regular arranca con 1 punto extra en el Hexagonal por el título; c) El décimo segundo de la Fase Regular arranca con -1 punto en el Heptagonal por el descenso; y d) El décimo tercero de la Fase Regular arranca con -2 puntos en el Heptagonal por el descenso.

En el Hexagonal por el título, tras jugarse una ronda de todos contra todos, los cuatro mejores equipos clasificaron a la etapa de Semifinales, donde el primero del Hexagonal jugó contra el cuarto y el segundo del Hexagonal jugó contra el tercero. Las Semifinales se jugaron a partido único, siendo locales el primero y el segundo del Hexagonal.

En cuanto a la Final, pese a que las bases de la Liga Femenina 2022 señalaban que "los ganadores de ambas semifinales jugaron la Final de la Liga Femenina Pluspetrol 2022 a partido único, que será organizado por la Federación Peruana de Fútbol en Lima", la FPF, a cinco días de terminar el torneo, cambió la final a partidos de ida y vuelta.

Finalmente, sobre el Heptagonal por el descenso, tras jugarse una ronda de todos contra todos, el club que ocupe la última ubicación descenderá a la Copa Perú Femenina 2023 y el equipo que quede en el penúltimo lugar disputará una Revalidación con el tercero de la Copa Perú Femenina 2022.





Equipos participantes

N.° Equipos Torneo reciente Entrenadores Capitanas Futbolistas extranjeras Ropa deportiva Auspiciadores
1 Alianza Lima Campeón Liga 2021 Bandera de Perú Samir Mendoza Bandera de Perú Alison Reyes y Bandera de Venezuela Neidy Romero Bandera de Venezuela Neidy Romero, Bandera de Venezuela María Ortegano, Bandera de Venezuela Heidi Padilla y Bandera de Colombia Sofía García Bandera de Estados Unidos Nike Inbiomedic / Apronax / Carezza / Arica / Gatorade / Saco Oliveros / Xiaomi TV / Sky
2 Universitario 2° Liga 2021 Bandera de Perú Paolo Maldonado Bandera de Perú Fabiola Herrera Bandera de Venezuela Challenger Galvis, Bandera de Paraguay Daiana Chiclana y Bandera de Uruguay Stephanie Lacoste Bandera de Ecuador Marathon Wawasana / Inmunimed / Loa / Vitagel Fortiflex / Movil Bus / Cristal
3 Universidad César Vallejo 3° Liga 2021 Bandera de Perú Marcos Flores Bandera de Perú Adriana Dávila Bandera de Venezuela Mariú Rodríguez Bandera de Perú Real UCV / Sporade / Lynch / Promant / Hincha de Colección
4 Sporting Cristal 4° Liga 2021 Bandera de Brasil Doriva Bueno Bandera de Perú Karen López Bandera de Colombia Yelitza Toledo y Bandera de Estados Unidos Alyssa Saccsara Bandera de Alemania Adidas MG / Dorado Bet / Lidermaq / Sporade
5 Carlos Mannucci 5° Liga 2021 Bandera de Perú Luis Cordero Bandera de Perú Ana Alva Bandera de Venezuela Yefraini Pérez, Bandera de Venezuela Yaritza Lárez y Bandera de Colombia Carolina Arbeláez Bandera de Perú New Athletic UPAO / Corporación RC SAC / Calver Producciones / Yovic Group / Las Jabitas Express / Cinética / Agua Fiel / Sporade
6 Academia Cantolao 6° Liga 2021 Bandera de Perú Vivian Ayres Bandera de Perú Lucy Meza Bandera de Venezuela Yormary Álvarez y Bandera de Venezuela Karla Reimi Bandera de Perú New Athletic La Polla del Fútbol / Soluciones Médicas y Servicios
7 Atlético Trujillo 7° Liga 2021 Bandera de Perú Danny Pita Bandera de Perú Anel Jiménez Bandera de Perú Balloon Viniball / Tomonorte / Primavera / DAG / Gina Tropiano / Divino 7 / Asistencia Vida / Municipalidad de El Porvenir
8 Deportivo Municipal 8° Liga 2021 Bandera de Perú Karen Palacios Bandera de Perú Fadye Jabali y Bandera de Perú Brenda Contreras Bandera de Venezuela Yoymar Medina Bandera de Perú Walon Edificaciones Inmobiliarias / Gatorade
9 FC Killas 9° Liga 2021 Bandera de Perú Olienka Salinas Bandera de Perú Katherine Ruiz Bandera de Venezuela Mariely Morales, Bandera de Venezuela Gabriela Viloria y Bandera de Venezuela Lucy Salcedo Bandera de Perú Golsti 2K Inmobiliaria / Barra Marina / Miha Bodyfit
10 Ayacucho FC 10° Liga 2021 Bandera de Perú Hugo Rodríguez Bandera de Perú Yaneth Huayhua Bandera de Perú Real Dorado Bet / Colegio San Carlos / New Olymphic / Mi Pasión / D&M Sport Gloves
11 Universidad San Martín de Porres 11° Liga 2021 Bandera de Perú Miguel Granados Bandera de Perú Liz Arone y Bandera de Perú Sandra Hernández Bandera de Perú New Life USMP
12 Universidad Técnica de Cajamarca 12° Liga 2021 Bandera de Perú Edwin Arévalo Bandera de Perú Victoria Ruiz Bandera de Perú Amida Colegio Nivel A
13 Sport Boys 13° Liga 2021 Bandera de Perú Alexandra Díaz (hasta el 30/6/22) Bandera de Perú Érika Kadena Bandera de Venezuela Katherine Sierra Bandera de Ecuador Astro Elite Zone / Minka / Dorado Bet / Marathon / Sport Medical / GWA Medical / Body Gym
Bandera de Perú Rivelino Carassa (desde el 5/8/22)

Fase Regular

En la Fase Regular, los 13 equipos se enfrentarán todos contra todos en una sola ronda. Cada equipo jugará 6 partidos de local y 6 de visita. Al finalizar esta etapa, los 6 primeros puestos en la tabla de posiciones clasificarán al Hexagonal por el título y los 7 últimos puestos jugarán el Heptagonal por el descenso.

Tabla de posiciones

  • Última actualización: 14 de agosto del 2022
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Clasificación
Alianza Lima 34 12 11 1 0 53 4 +49 Hexagonal por el título con 2 puntos adicionales
Universitario 33 12 11 0 1 37 5 +32 Hexagonal por el título con 1 punto adicional
Carlos Mannucci 31 12 10 1 1 43 11 +32 Hexagonal por el título
Sporting Cristal 24 12 8 0 4 33 12 +21
U. César Vallejo 20 12 6 2 4 21 13 +8
Atlético Trujillo 16 12 5 1 6 15 35 -20
Ayacucho FC 15 12 4 3 5 11 19 -8 Heptagonal por el descenso
Deportivo Municipal 14 12 4 2 6 14 25 -11
Academia Cantolao 13 12 3 4 5 24 22 +2
10° FC Killas 12 12 3 3 6 15 13 +2
11° U. San Martín 6 12 2 0 10 8 40 -32
12° UTC 4 12 1 1 10 6 52 -46 Heptagonal por el descenso con 1 punto menos
13° Sport Boys 3 12 1 0 11 7 36 -29 Heptagonal por el descenso con 2 puntos menos

Evolución de las posiciones

  •      jugaron el Hexagonal por el título.      jugaron el Heptagonal por el descenso.
  • Última actualización: 14 de agosto del 2022.
Pos. Equipo F1 F2 F3 F4 F5 F6 F8 F9 F10 F11 F12 F7 F13
Alianza Lima
Universitario
Carlos Mannucci
Sporting Cristal
U. César Vallejo
Atlético Trujillo 10°
Ayacucho FC 10°
Deportivo Municipal
Academia Cantolao 10° 10°
10° FC Killas 10° 10° 10° 10° 10° 10° 10° 10° 10°
11° U. San Martín 12° 11° 11° 12° 12° 11° 12° 11° 11° 11° 11° 11° 11°
12° UTC 13° 13° 13° 13° 13° 13° 13° 13° 13° 13° 13° 13° 12°
13° Sport Boys 11° 12° 12° 11° 11° 12° 11° 12° 12° 12° 12° 12° 13°

Resultados

Fecha 1
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
1 2 de abril 13:00 Monumental Universitario 6-0 Universidad Técnica de Cajamarca Milena Tomayconsa (2), Xioczana Canales (2) y Nahomi Martínez (2) (UNI)
2 15:00 El Porvenir Atlético Trujillo 1-1 Academia Cantolao ¿? (ATR) / ¿? (CAN)
3 16:00 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 1-0 FC Killas Rocío Fernández (MUN)
4 19:00 Universidad César Vallejo 3-0 Universidad San Martín Emily Flores, Adriana Dávila y Dianny Pérez (UCV)
5 14 de mayo 13:00 Sport Boys 0-1 Ayacucho FC Sarai Sánchez (AYA)
6 15:30 Mansiche Carlos Mannucci 2-1 Sporting Cristal Irina Cruz y Yaritza Larez (MAN) / Alondra Vílchez (SCR)
Descansa: Alianza Lima
Fecha 2
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
7 8 de abril 15:00 Alberto Gallardo Sporting Cristal 4-1 Atlético Trujillo Alondra Vílchez (2) y María Espejo (2) (SCR) / Andrea Kcomt (ATR)
8 9 de abril 13:15 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 0-0 Universidad César Vallejo Sin goleadoras
9 15:30 San Marcos Alianza Lima 5-0 Sport Boys Heidy Padilla, Shashenka Porras, Neidy Romero, Alison Reyes y Adriana Lúcar (ALI)
10 18:00 Andrés Bedoya Díaz FC Killas 0-1 Carlos Mannucci Luz Campoverde (MAN)
11 10 de abril 15:30 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 0-1 Deportivo Municipal Rocío Fernández (MUN)
12 1 de junio 15:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 0-1 Universitario Cindy Novoa (UNI)
Descansa:Universidad San Martín
Fecha 3
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
13 15 de abril 15:00 Andrés Bedoya Díaz Universidad César Vallejo 1-0 Sporting Cristal Emily Flores (UCV)
14 16 de abril 12:00 Universidad San Martín 0-3 (WO)[6] Academia Cantolao Sin goleadoras debido al WO
15 13:00 Carlos Olivares Carlos Mannucci 3-0 Universidad Técnica de Cajamarca Katherine Bravo, Irina Alva y Yaritza Larez (MAN)
16 15:00 El Porvenir Atlético Trujillo 2-0 FC Killas Kimberly Castillo y Birka Ruiz (ATR)
17 Monumental Universitario 0-2 Alianza Lima Neidy Romero y Adriana Lúcar (ALI)
18 20:00 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 1-1 Ayacucho FC Yoymar Medina (MUN) / Melicia Aguilar (AYA)
Descansa: Sport Boys
Fecha 4
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
19 19 de abril 15:00 Alberto Gallardo Sporting Cristal 5 - 0 Universidad San Martín Alondra Vílchez (2), Yelitza Toledo, Allison Azabache y Katsumi Cheng
20 20 de abril 12:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 0 - 3 (WO)[7] Carlos Mannucci Sin goleadoras debido al WO
21 13:30 Andrés Bedoya Díaz FC Killas 0 - 0 Universidad César Vallejo Sin goleadoras
22 15:30 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 1 - 3 Atlético Trujillo ¿? (UTC) / ¿? (ATR)
23 17:00 Andrés Bedoya Díaz Sport Boys 0 - 4 Universitario Aranxa Vega, Sabrina Ramírez (2) y Cindy Novoa
24 19:30 San Marcos Alianza Lima 2 - 0 Deportivo Municipal Shashenka Porras y Adriana Lúcar (ALI)
Descansa: Academia Cantolao
Fecha 5
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
25 22 de abril 17:00 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 1-2 Sporting Cristal Azucena Daga (CAN) / Karen López y Alondra Vílchez (SCR)
26 23 de abril 13:00 Universidad San Martín 0-4 FC Killas Gabriela Viloria, Lucy Salcedo, Kely Peralta y Nancy Soto (KIL)
27 15:00 El Porvenir Atlético Trujillo 1-0 Ayacucho FC Birka Ruiz (ATR)
28 16:00 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 1-2 Sport Boys Rocío Fernández (MUN) / Ariana Farfán (2) (SBA)
29 19:00 Universidad César Vallejo 6-0 Universidad Técnica de Cajamarca Connie Puerta (3), Valerie Gherson, María Luque y Miriam Cárdenas (UCV)
30 24 de abril 15:00 Mansiche Carlos Mannucci 1-1 Alianza Lima Breccia Gonzales (MAN) / Neidy Romero (ALI)
Descansa: Universitario
Fecha 6
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
31 30 de abril 13:00 Alejandro Villanueva Alianza Lima 11 - 1 Atlético Trujillo Neidy Romero (2), Adriana Lúcar, Heidy Padilla, Sandy Dorador (2), Alisson Reyes, Sandra Arévalo, Rosa Castro (2) y YomiraTacilla (ALI) / Anel Jiménez (ATR)
32 15:30 Videna FPF Sport Boys 1 - 8 Carlos Mannucci María Cazorla (SBA) / Yaritza Larez (2), Némesis Leal (2), Breccia Gonzales, María Valentín, Mishelle Rodríguez y Luz Campoverde (MAN)
33 1 de mayo 12:30 FC Killas 1 - 1 Academia Cantolao Kely Peralta (KIL) / Azucena Daga (CAN)
34 13:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 1 - 0 Universidad César Vallejo Yaneth Huayhua (AYA)
35 15:00 Monumental Universitario 2 - 0 Deportivo Municipal Xioczana Canales y Cindy Novoa (UNI)
36 15:30 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 0 - 2 Universidad San Martín Thais Izquierdo y Mayra Pinares (USM)
Descansa: Sporting Cristal
Fecha 7
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
37 6 de agosto 11:00 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 8 - 1 Universidad Técnica de Cajamarca Azucena Daga, Karla Reimi, Valentina Quiroz, Yormary Álvarez, Allison Catalán (3) y Naicha Urbina (CAN) / Hilda Jesús (UTC)
38 13:15 Universidad San Martín 0 - 2 Ayacucho FC Melicia Aguilar y Yaneth Huayhua (AYA)
39 15:30 Universidad César Vallejo 1 - 4 Alianza Lima Kiara Larrea (UCV) / Sandy Dorador, Carmen Quesada, Marisela Joya (autogol) y Adriana Lúcar (ALI)
40 7 de agosto 11:00 Alberto Gallardo Sporting Cristal 3 - 2 FC Killas Anthuanet Paico (autogol) y María Espejo (2) (SCR) / Carmen Barriga y Kely Peralta (KIL)
41 11:30 El Porvenir Atlético Trujillo 2 - 1 Sport Boys Birka Ruiz y Mitzy Vera (ATR) / Lesly Uchuya (SBA)
42 15:30 Municipal de Otuzco Carlos Mannucci 1 - 2 Universitario Luz Campoverde (MAN) / Kimbherly Muñoz y Geraldine Cisneros (UNI)
Descansa: Deportivo Municipal
Fecha 8
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
43 7 de mayo 13:15 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 2 - 7 Carlos Mannucci Camila Oliva y Yoymar Medina (MUN) / Selene Herrera, Luz Campoverde (3), Yaritza Larez, Irina Cruz y Breccia Gonzales (MAN)
44 15:00 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 0 - 5 Sporting Cristal Jhosely Gamarra, Alessia Sanllehi (2), Alondra Vílchez y Julia Mamani (SCR)
45 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 2 - 1 Academia Cantolao Yaneth Huayhua y Melicia Aguilar (AYA) / Azucena Daga (CAN)
46 15:30 Alejandro Villanueva Alianza Lima 8 - 0 Universidad San Martín Heidy Padilla (2), Adriana Lúcar (2), Yomira Tacilla, Sandra Arévalo (2) y Yoselin Miranda (ALI)
47 19:00 Andrés Bedoya Díaz Sport Boys 0 - 3 Universidad César Vallejo Lorena Cortez, Miriam Cárdenas y Emily Flores (UCV)
48 8 de mayo 11:00 Monumental Universitario 4 - 0 Atlético Trujillo Xioczana Canales, Nahomi Martínez, Cindy Novoa y Daiana Chiclana (UNI)
Descansa: FC Killas
Fecha 9
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
49 20 de mayo 15:30 Alberto Gallardo Sporting Cristal 6 - 0 Ayacucho FC Vílchez (4), Katsumi Cheng y María López (SCR)
50 18:00 Andrés Bedoya Díaz Universidad César Vallejo 0 - 3 Universitario Xioczana Canales (2) y Milena Tomayconsa (UNI)
51 21 de mayo 12:00 FC Killas 4 - 0 Universidad Técnica de Cajamarca Xiomara Escudero, Kely Peralta (2) y Sarai Vidal (KIL)
52 15:00 El Porvenir Atlético Trujillo 1 - 2 Deportivo Municipal Nadia Yopla (ATR) / Rocío Fernandez y Fadye Jabali (MUN)
53 15:30 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 1 - 4 Alianza Lima Brisa Ramírez (CAN) / Sandra Arévalo, Neidy Romero (2) y Shashenka Porras (ALI)
54 22 de mayo 14:00 Villa Deportiva USMP Universidad San Martín 2 - 1 Sport Boys Ana Iraha y Dennys Vargas (USM) / Briseth Pacheco (SBA)
Descansa: Carlos Mannucci
Fecha 10
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
55 28 de mayo 11:00 Andrés Bedoya Díaz Sport Boys 1 - 3 Academia Cantolao Ariana Farfán (SBA) / Karla Reimi (2) y Evelyn Chávez (CAN)
56 15:00 Monumental Universitario 6 - 1 Universidad San Martín Nahomi Martínez (2), Milena Tomayconsa, Scarleth Flores, Geraldine Cisneros y Sabrina Ramírez (UNI) / Ana Iraha (USM)
57 18:00 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 1 - 3 Universidad César Vallejo Fadye Jabali (MUN) / Connie Puerta, Dianny Pérez y María Luque (UCV)
58 29 de mayo 15:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 1 - 1 FC Killas Melicia Aguilar (AYA) / Kely Peralta (KIL)
59 15:30 Alejandro Villanueva Alianza Lima 2 - 0 Sporting Cristal Neidy Romero (2) (ALI)
60 Mansiche Carlos Mannucci 7 - 0 Atlético Trujillo Irina Cruz, Luz Campoverde (3), Breccia Gonzales (2) y Mishell Rodríguez (MAN)
Descansa: Universidad Técnica de Cajamarca
Fecha 11
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
61 3 de junio 15:30 Andrés Bedoya Díaz FC Killas 0 - 1 Alianza Lima Sandra Arévalo (ALI)
62 4 de junio 11:00 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 3 - 3 Ayacucho FC Hilda Jesús y Leslie Salazar (2) (UTC) / Fiorela Ramos y Sarai Sánchez (2) (AYA)
63 13:00 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 0 - 4 Universitario Xioczana Canales, Nahomi Martínez, Aranxa Vega y Sabrina Ramírez (UNI)
64 15:30 Villa Deportiva USMP Universidad San Martín 1 - 2 Deportivo Municipal ¿? (USM) / ¿? (MUN)
65 Alberto Gallardo Sporting Cristal 4 - 0 Sport Boys Andrea Flores, Alondra Vílchez (2) y Alessia Sanllehi (SCR)
66 19:00 Andrés Bedoya Díaz Universidad César Vallejo 2 - 4 Carlos Mannucci Emily Flores y Dianny Pérez (UCV) / Irina Cruz, Rubí Acosta, Breccia Gonzales y Luz Campoverde (MAN)
Descansa:Atlético Trujillo
Fecha 12
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
67 11 de junio 11:00 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 3 - 3 Academia Cantolao Rocío Fernández (2) y Anasophia Ortega (MUN) / Leisy Lira, Azucena Daga y Karla Reimi (CAN)
68 15:00 Mansiche Carlos Mannucci 3 - 0 Universidad San Martín Luz Campoverde (2) y Katherine Bravo (MAN)
69 15:30 Videna FPF Alianza Lima 11 - 0 Universidad Técnica de Cajamarca Sandy Dorador (2), Adriana Lúcar (4), Neidy Romero, Sandra Arévalo, Ángela Zamora (autogol), Amparo Chuquival y Shashenka Porras (ALI)
70 12 de junio 10:00 Andrés Bedoya Díaz Sport Boys 1 - 2 FC Killas Lesly Uchuya (SBA) / Helen La Torre y Xiomara Escudero (KIL)
71 11:00 El Porvenir Atlético Trujillo 0 - 2 Universidad César Vallejo Emily Flores (2) (UCV)
72 15:30 Monumental Universitario 3 - 0 Sporting Cristal Stephannie Vásquez, Milena Tomayconsa y Geraldine Cisneros (UNI)
Descansa: Ayacucho FC
Fecha 13
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
73 13 de agosto 11:00 Andrés Bedoya Díaz FC Killas 1 - 2 Universitario Carmen Barriga (KIL) / Scarleth Flores y Milena Tomayconsa (UNI)
74 12:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 0 - 2 Alianza Lima Lucerito Huamán y Sandra Arévalo (ALI)
75 13:15 La Florida Sporting Cristal 3 - 0 Deportivo Municipal Yelitza Toledo, Alondra Vílchez y Katsumi Cheng (SCR)
76 15:30 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 2 - 3 Carlos Mannucci Brisa Ramírez y Solange Liñán (CAN) / Luz Campoverde (2) y Yaritza Larez (MAN)
77 14 de agosto 13:00 Villa Deportiva USMP Universidad San Martín 2 - 3 Atlético Trujillo Sandra Hernández (2) (USM) / Birka Ruiz (2) y Karla Fernández (ATR)
78 15:00 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 1 - 0 Sport Boys Hida Martínez (UTC)
Descansa: Universidad César Vallejo

Play-offs

Hexagonal por el título

Alianza Lima comenzó el Hexagonal con dos puntos adicionales por haber ocupado la primera posición de la Fase Regular; mientras que Universitario empezó el Hexagonal con un punto adicional por haber logrado la segunda posición de la Fase Regular. El equipo que termine en la primera posición del Hexagonal jugó en semifinales contra el cuarto equipo colocado; la otra semifinal será disputada entre el segundo y el tercero del Hexagonal.

Clasificación

  • Última actualización: 11 de septiembre del 2022
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Clasificación
Alianza Lima 17 5 5 0 0 17 2 +15 Semifinales
Carlos Mannucci 12 5 4 0 1 12 8 +4
Universitario 10 5 3 0 2 12 6 +6
Sporting Cristal 4 5 1 1 3 2 8 -6
U. César Vallejo 3 5 1 0 4 4 14 -10 Eliminados
Atlético Trujillo 1 5 0 1 4 2 11 -9

Partidos

Fecha 1
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
81 20 de agosto 15:15 El Porvenir Atlético Trujillo 0-2 Universitario Geraldine Cisneros y Cindy Novoa
82 15:15 San Marcos Alianza Lima 3-1 Carlos Mannucci Neidy Romero, Adriana Lúcar y Heidy Padilla / Katherine Bravo
83 17:30 Andrés Bedoya Díaz Universidad César Vallejo 0-1 Sporting Cristal Yelitza Toledo
Fecha 2
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
86 23 de agosto 15:15 Monumental Universitario 3-0 Universidad César Vallejo Milena Tomayconsa, Geraldine Cisneros y Nahomi Martínez
87 24 de agosto 10:45 El Porvenir Atlético Trujillo 0-4 Alianza Lima Sofía García, Sandra Arévalo (2) y Anel Jiménez (autogol)
88 13:00 Alberto Gallardo Sporting Cristal 0-2 Carlos Mannucci Olenka Gutiérrez y Birka Ruiz
Fecha 3
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
92 28 de agosto 13:00 San Marcos Alianza Lima 6-0 Universidad César Vallejo María Rojas (autogol), Yomira Tacilla, Sandy Dorador, Adriana Lúcar, Heidy Padilla y Gianella Romero
93 15:15 El Porvenir Carlos Mannucci 2-0 Atlético Trujillo Birka Ruiz e Irina Cruz
96 30 de agosto 13:00 Alberto Gallardo Sporting Cristal 0-3 Universitario Stephannie Vásquez, Milena Tomayconsa y Geraldine Cisneros
Fecha 4
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
100 3 de septiembre 13:00 Monumental Universitario 3-4 Carlos Mannucci Cindy Novoa, Geraldine Cisneros y Sabrina Ramírez / Luz Campoverde, Melicia Aguilar y Yaritza Larez (2)
101 15:15 Alberto Gallardo Sporting Cristal 0-2 Alianza Lima Adriana Lúcar y Neidy Romero
102 5 de septiembre 17:00 Andrés Bedoya Díaz Universidad César Vallejo 2-1 Atlético Trujillo Kiara Larrea y María Luque / María Moya
Fecha 5
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
108 11 de septiembre 10:00 Mansiche Carlos Mannucci 3-2 Universidad César Vallejo Luz Campoverde (2) y María Velentín / Miriam Cárdenas y Valerie Gherson
110 15:15 El Porvenir Atlético Trujillo 1-1 Sporting Cristal ¿?/ Julia Mamani
111 15:30 Alejandro Villanueva Alianza Lima 2-1 Universitario Sandra Arévalo y Adriana Lúcar / Nahomi Martínez

Heptagonal por el descenso

Sport Boys comenzó el Heptagonal con -2 puntos por haber terminado en la última posición de la Fase Regular; por su parte, UTC de Cajamarca inició el Heptagonal con -1 punto por haber acabado en la penúltima posición de la Fase Regular. El equipo que termine en la sétima posición descenderá de categoría y el cuadro que acabe en la sexta posición jugó una Revalidación contra el tercer lugar de la Copa Perú Femenina 2022.

Tabla de posiciones

  • Última actualización: 16 de septiembre del 2022.
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Clasificación
FC Killas 12 6 3 3 0 12 2 +10 Mantiene la categoría
Ayacucho FC 12 6 3 3 0 8 3 +5
Academia Cantolao 11 6 3 2 1 12 5 +7
Deportivo Municipal 9 6 2 3 1 10 8 +2
U. San Martín 7 6 2 1 3 9 8 +1
UTC 2 6 1 0 5 5 19 -14 Revalidación
Sport Boys 0 6 0 2 4 4 15 -11 Copa Perú Femenina

Partidos

Fecha 1
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
79 20 de agosto 12:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 2-0 Sport Boys Yaneth Huayhua y Doris Román (AYA)
80 13:00 Andrés Bedoya Díaz FC Killas 1-1 Deportivo Municipal Kely Peralta (CAN) / Bárbara Mori (MUN)
84 21 de agosto 15:30 Villa Deportiva USMP Universidad San Martín 0-3 Academia Cantolao Solange Liñán, Vanessa Díaz y Naicha Urbina (CAN)
Descansa: Universidad Técnica de Cajamarca
Fecha 2
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
85 23 de agosto 13:00 Andrés Bedoya Díaz Deportivo Municipal 2-1 Universidad Técnica de Cajamarca Rocío Fernández (2) (MUN) / Rosa Gonzales (UTC)
89 24 de agosto 15:15 Sport Boys 1-1 Universidad San Martín Ariana Farfán (SBA) / Ana Iraha (USM)
90 17:30 FC Killas 0-0 Ayacucho FC Sin goleadoras
Descansa: Academia Cantolao
Fecha 3
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
91 27 de agosto 15:15 Villa Deportiva USMP Universidad San Martín 5-0 Universidad Técnica de Cajamarca Sandra Hernández (2), Ana Iraha (2) y Anhy Lizana (USM)
94 29 de agosto 14:00 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 1-3 Deportivo Municipal Azucena Daga (CAN) Rocío Fernández (2) y Bárbara Mori (MUN)
95 17:00 FC Killas 4-0 Sport Boys Gabriela García, Diana García (2) y Daniela Prevost (KIL)
Descansa: Ayacucho FC
Fecha 4
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
97 2 de septiembre 13:00 Andrés Bedoya Díaz Sport Boys 2-2 Deportivo Municipal Érika Kadena y Ariana Farfán (SBA) / Katherine Espinoza y Rosa Mejía (MUN)
98 15:15 Héroes de San Ramón Universidad Técnica de Cajamarca 0-5 FC Killas Kely Peralta (2), Anghie Gonzales, Sarai Vidal y Gabriela García (KIL)
99 16:00 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 1-1 Ayacucho FC Yormary Álvarez (CAN) / Rosa Gutiérrez (AYA)
Descansa:Universidad San Martín
Fecha 5
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
103 6 de septiembre 13:00 Andrés Bedoya Díaz FC Killas 2-1 Universidad San Martín Gabriela García y Carmen Barriga (KIL) / Anhy Lizana (USM)
104 7 de septiembre 12:00 Ciudad de Cumaná Ayacucho FC 1-1 Deportivo Municipal Doris Román (AYA) / Rocío Fernández (MUN)
105 13:00 Héroes de San Ramón UTC 1-3 Academia Cantolao ¿'? (UTC) / ¿? (CAN)
Descansa: Sport Boys
Fecha 6
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
106 10 de septiembre 14:30 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 0-0 FC Killas Sin goleadoras
107 17:30 Sport Boys 1-2 Universidad Técnica de Cajamarca Érika Kadena (SBA) / Hida Martínez (2) (UTC)
109 11 de septiembre 10:45 El Libertador Ayacucho FC 1-0 Universidad San Martín Doris Román (AYA)
Descansa: Deportivo Municipal
Fecha 7
N.° Fecha Hora Estadio Local Res. Visitante Goleadoras
112 16 de septiembre 14:00 El Libertador Ayacucho FC 3-1 Universidad Técnica de Cajamarca Yaneth Huayhua, Sarai Sánchez y Doris Román (AYA) / Rosa Gonzales (UTC)
113 Andrés Bedoya Díaz Academia Cantolao 4-0 Sport Boys Karla Reimi (2), Allison Catalán y Brisa Ramírez (CAN)
114 17:00 Deportivo Municipal 1-2 Universidad San Martín Fadye Jabali (MUN) / Liz Arone y Sandra Hernández (USM)
Descansa: FC Killas

Revalidación

El club Sporting Victoria de Iquitos, que quedó tercero en la Copa Perú Femenina 2022, logró el ascenso a la Liga Femenina FPF 2023, tras ganar el partido de Revalidación por 2-0 a la Universidad Técnica de Cajamarca (sexto lugar del Heptagonal), que descendió a la Copa Perú Femenina 2023. De esta manera, la selva peruana tendrá por primera vez un equipo en la Liga Femenina FPF[8]​.

30 de noviembre, 11:00 UTC
0:2
Sporting Victoria Municipal de La Molina, Lima
Anotado en el minuto 28 28' Vela
Anotado en el minuto 48 48' Ancana
Árbitro: Bandera de Perú Milagros Arriola


Semifinales

El equipo que terminó en la primera posición del Hexagonal jugó en semifinales contra el cuarto equipo colocado; la otra semifinal fue disputada entre el segundo y el tercero del Hexagonal. Ambas semifinales se disputaron a partido único, con definición de penales tras culminar el tiempo reglamentario, sin tiempos extras. Los clubes ubicados en el primer y segundo lugar del Hexagonal fueron locales.

Semifinal 1

17 de setiembre, 15:00 Alianza Lima
0:0
(4:3 p.)
Sporting Cristal Alejandro Villanueva, Lima
Árbitro: Bandera de Perú Gaby Oncoy
Tiros desde el punto penal

Lúcar Acierto de penal
García Acierto de penal
Arévalo Acierto de penal
Romero Acierto de penal
Miranda Fallo de penal

Fallo de penal M. López
Acierto de penal Toledo
Acierto de penal K. López
Acierto de penal Espejo
Fallo de penal (Atajado) Vílchez


Semifinal 2

18 de setiembre, 14:00 Carlos Mannucci
0:0
(4:1 p.)
Universitario Mansiche, Trujillo
Tiros desde el punto penal

Crúz Acierto de penal
Leal Acierto de penal
Arbeláez Acierto de penal
Ruíz Acierto de penal

Acierto de penal Novoa
Fallo de penal Martínez
Fallo de penal (Atajado) Cisneros



Tercer lugar

Los equipos perdedores de ambas semifinales definieron el tercer lugar del torneo. Pese a ser un partido definitorio, este no se jugó en campo neutral, pero sí a puertas cerradas, por disposición de la FPF, organizador del encuentro.

24 de setiembre, 15:00 Universitario
3:0
Sporting Cristal Monumental, Lima
Novoa Anotado en el minuto 39 39'
Vásquez Anotado en el minuto 60 60'
Cisneros Anotado en el minuto 89 89'
Árbitro: Bandera de Perú Hilbert Villegas


Final

Pese a que en las bases de la Liga Femenina 2022 se indica que "los ganadores de ambas semifinales disputarán la Final de la Liga Femenina Pluspetrol 2022 a partido único que será organizado por la Federación Peruana de Fútbol en la ciudad de Lima", la FPF cambió la final a partidos de ida y vuelta[9]​. El equipo ganador representa al Perú en la Copa Libertadores Femenina 2022[10]​ que se desarrollará en Ecuador. En esta final, se aplicó la diferencia de gol simple, es decir los goles de visita no definen al campeón; y si hay igualdad de goles al terminar ambos partidos, se define al campeón por penales, sin tiempo extra.

Por otro lado, según fuentes periodísticas[11]​ y oficiales[12]​, la asistencia confirmada de 30 mil hinchas en el partido de vuelta de la final de la Liga Femenina FPF 2022 se colocó en el top 3 de las finales de fútbol femenino 2022 en Sudamérica, detrás de la final brasileña entre Corinthians e Internacional (41 070 espectadores) y de la final colombiana entre América de Cali y Deportivo Cali (37 100 asistentes). De esta manera, la final de vuelta entre Alianza Lima y Carlos Mannucci no solo superó la asistencia registrada en la final argentina entre Boca Juniors y UAI Urquiza (18 000 personas)[13]​, sino que se convierte en el récord nacional de la Liga Femenina FPF.

Ida

25 de setiembre, 14:00 Carlos Mannucci
1:1
Alianza Lima Mansiche, Trujillo
Campoverde Anotado en el minuto 42 42' Anotado en el minuto 32 32' Lúcar Árbitro: Bandera de Perú Bruno Pérez


Vuelta

6 de octubre, 14:00 Alianza Lima
3:0
Carlos Mannucci Alejandro Villanueva, Lima
Dorador Anotado en el minuto 31 31'
Padilla Anotado en el minuto 50 50'
Lúcar Anotado en el minuto 90+1 90+1'
Árbitro: Bandera de Perú Edwin Ordóñez



Campeón

Alianza Lima
Segundo título
Clasifica a la Copa Libertadores Femenina 2022.

Plantel campeón

Futbolistas

  •      Triunfos de local.      Triunfos de visita.      Empates de local.      Empates de visita.
N.° Futbolistas Camiseta Puesto Fase Regular Hexagonal Semifinal* Finales Total goles
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F8 F9 F10 F11 F12 F7 F13 F1 F2 F3 F4 F5 Ida Vuelta
No jugó 5-0 0-2 2-0 1-1 11-1 8-0 1-4 2-0 0-1 11-0 1-4 0-2 3-1 0-4 6-0 0-2 2-1 0-0 (4-3) 1-1 3-0
1 Bandera de Perú Annie Del Carpio 1 Arquera
2 Bandera de Perú Maryory Sánchez 31
3 Bandera de Perú Alexandra Zamora 12
4 Bandera de Perú Patricia García 23
5 Bandera de Venezuela Neidy Romero 5 Central/Volante Anotado Anotado Anotado AnotadoAnotado AnotadoAnotado AnotadoAnotado Anotado Anotado Anotado Acierto de penal 12 goles
6 Bandera de Perú Yoselin Miranda 8 Lateral/Central Anotado 1 gol
7 Bandera de Colombia Sofía García 16 Central Anotado Acierto de penal 1 gol
8 Bandera de Perú Alison Reyes 14 Anotado Anotado 2 goles
9 Bandera de Perú Karla Conga 2
10 Bandera de Perú Enica Fasabi 3
11 Bandera de Perú Yamile Rivas 18
12 Bandera de Perú Gianella Romero 4 Lateral Anotado 1 gol
13 Bandera de Perú Catherinne Bringas 6
14 Bandera de Perú Amparo Chuquival 21 Anotado 1 gol
15 Bandera de Perú Xiomara Canales 15
16 Bandera de Perú Lucerito Huamán 28 Anotado 1 gol
17 Bandera de Perú Rosa Castro 13 AnotadoAnotado 2 goles
18 Bandera de Perú Sandra Arévalo 10 Volante Anotado AnotadoAnotado Anotado Anotado Anotado Anotado AnotadoAnotado Anotado Acierto de penal 10 goles
19 Bandera de Venezuela Heidy Padilla 17 Anotado Anotado AnotadoAnotado Anotado Anotado Anotado 7 goles
20 Bandera de Perú Liliana Neyra 22
21 Bandera de Perú Steffani Otiniano 29
22 Bandera de Perú Andrea Valderrama 30
23 Bandera de Perú Carmen Quesada 20 Anotado 1 gol
24 Bandera de Perú Jazmín Porras 26
25 Bandera de Venezuela María Ortegano 16
26 Bandera de Perú Nora Jiménez 25
27 Bandera de Perú Adriana Lúcar 9 Delantera Anotado Anotado Anotado Anotado AnotadoAnotado AnotadoAnotadoAnotadoAnotado Anotado Anotado Anotado Anotado Anotado Acierto de penal Anotado Anotado 17 goles
28 Bandera de Perú Gladys Dorador 7 AnotadoAnotado AnotadoAnotado Anotado Anotado Anotado 7 goles
29 Bandera de Perú Yomira Tacilla 19 Anotado Anotado Anotado 3 goles
30 Bandera de Perú Shashenka Porras 27 Anotado Anotado Anotado Anotado 4 goles
31 Bandera de Perú Anaís Vilca 24
32 Bandera de Perú Miryam Tristán 10

*Los goles (Acierto de penal) de la definición por penales ante Sporting Cristal en semifinales no se cuentan en la tabla de goleadoras.

**Alianza Lima sumó cuatro autogoles durante la temporada: uno de UTC en la fecha 12 y uno de UCV en la fecha 7 de la Fase Regular; uno de Atlético Trujillo en la fecha 2 y uno de UCV en la fecha 3 del Hexagonal.

Comando técnico

Cargo Nombres
Director técnico Bandera de Perú Samir Mendoza
Asistente técnico Bandera de Perú Paulo Santolalla
Preparador físico Bandera de Colombia Wilson Bohórquez
Preparador de arqueras Bandera de Perú Israel Córdova

Principales goleadoras de la Liga

Las jugadoras Luz Campoverde de Mannucci y Alondra Vílchez de Cristal fueron las goleadoras de la Fase Regular con 14 anotaciones cada una, mientras que Adriana Lúcar de Alianza Lima y Alondra Vílchez de Cristal son las jugadoras con más goles en un solo partido de la temporada 2022 con un cuadruplete cada una.

Pos. Futbolistas Camisetas Equipos Fase regular Playoffs Semifinal Finales TOTAL
F1 F2 F3 F4 F5 F6 F8 F9 F10 F11 F12 F7 F13 Total F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 Total
Bandera de Perú Luz Campoverde 11 Carlos Mannucci Anotado Anotado AnotadoAnotadoAnotado AnotadoAnotadoAnotado Anotado AnotadoAnotado Anotado AnotadoAnotado 14 goles Anotado AnotadoAnotado 3 goles Anotado 18 goles
Bandera de Perú Adriana Lúcar 9 Alianza Lima Anotado Anotado Anotado Anotado AnotadoAnotado AnotadoAnotadoAnotadoAnotado Anotado 11 goles Anotado Anotado Anotado Anotado 4 goles AnotadoAnotado 17 goles
Bandera de Perú Alondra Vílchez 16 Sporting Cristal Anotado AnotadoAnotado AnotadoAnotado Anotado Anotado AnotadoAnotadoAnotadoAnotado AnotadoAnotado Anotado 14 goles 14 goles
Bandera de Venezuela Neidy Romero 5 Alianza Lima Anotado Anotado Anotado AnotadoAnotado AnotadoAnotado AnotadoAnotado Anotado 10 goles Anotado Anotado 2 goles 12 goles
Bandera de Perú Rocío Fernández 9 Deportivo Municipal Anotado Anotado Anotado Anotado AnotadoAnotado 6 goles AnotadoAnotado AnotadoAnotado Anotado 5 goles 11 goles
Bandera de Perú Sandra Arévalo 10 Alianza Lima Anotado AnotadoAnotado Anotado Anotado Anotado Anotado 7 goles AnotadoAnotado Anotado 3 goles 10 goles

Posiciones finales de la temporada

El campeón y el subcampeón se definieron en la final ida y vuelta; el tercer y cuarto lugar, en un partido único; el quinto y el sexto, en el Hexagonal por el título; y las posiciones del sétimo al decimotercer, en el Heptagonal por el descenso.

  • La información está actualizada hasta el 30 de noviembre de 2022.
Pos. Equipos Partidos Goles Puntos % Detalle
PJ PG PE PP GF GC DG
01 !Medalla de oro Alianza Lima* 20 17 3 74 7 67 56 90.0 Campeón de la Liga Femenina FPF 2022 y clasificado a la Copa Libertadores Femenina 2022
02 !Medalla de plata Carlos Mannucci 20 14 3 3 56 23 33 45 75.0 Mantienen la categoría y jugaron la Liga Femenina FPF 2023
03 !Medalla de bronce Universitario** 19 15 1 3 52 11 41 47 80.7
Sporting Cristal 19 9 2 8 35 23 12 29 50.9
Universidad César Vallejo 17 7 2 8 25 27 -2 23 45.1
Atlético Trujillo 17 5 2 10 17 46 -29 17 33.3
FC Killas 18 6 6 6 27 15 12 24 44.4
Ayacucho FC 18 7 6 5 19 22 -3 27 50.0
Academia Cantolao 18 6 6 6 36 27 9 24 44.4
10° Deportivo Municipal 18 6 5 7 24 33 -9 23 42.6
11° Universidad San Martín 18 4 1 13 17 48 -31 13 24.1
12° Universidad Técnica de Cajamarca*** 19 2 1 16 11 73 -62 6 12.3 Perdió la Revalidación y descendió a la Copa Perú Femenina 2023
13° Sport Boys**** 18 1 2 15 11 51 -40 3 9.3 Descendió[14]​ a la Copa Perú Femenina 2023

*Alianza Lima inició el Hexagonal con 2 puntos extra por haber terminado en la primera posición de la Fase Regular.

**Universitario comenzó el Hexagonal con 1 punto extra por haber terminado en la segunda posición de la Fase Regular.

***UTC de Cajamarca inició el Heptagonal con -1 punto por haber acabado en la penúltima posición de la Fase Regular.

****Sport Boys comenzó el Heptagonal con -2 puntos por haber terminado en la última posición de la Fase Regular.

Premios individuales

Durante la premiación del bicampeón Alianza Lima y del subcampeón Carlos Mannucci, la FPF galardonó también a algunas de las futbolistas más destacadas de la Liga Femenina 2022:

Premio Futbolista Equipo
Mejor Jugadora Temporada 2022 Bandera de Perú Adriana Lúcar Alianza Lima
Mejor Arquera Temporada 2022 Bandera de Perú Maryory Sánchez
Mejor Jugadora de la Final 2022 Bandera de Perú Gladys Dorador

Premios económicos

De acuerdo a las bases del torneo, la taquilla generada por la venta de entradas de las finales de la Liga Femenina FPF 2022 fue destinada como premios económicos del torneo. Según información de la oficina de Competencias de Desarrollo de la FPF, difundida el 6 de diciembre del 2022 en el programa Pelota de Trapo[15]​ en Youtube, la final de ida en el Mansiche de Trujillo recaudó 41,282.85 soles (sin IGV) y la final de vuelta en el Alejandro Villanueva de La Victoria recaudó 234,116.45 soles (sin IGV); por lo tanto, el total recaudado es de 275,399.30 soles (sin IGV).

A este ingreso total recaudado, se debe descontar 123,107.03 soles por gastos de organización, distribuidos de la siguiente manera: 39,506.73 soles por seguridad, 2,854.65 soles por gastos operativos, 8,000.00 soles por limpieza, 31,072.65 soles por comisión de la ticketera y seguro, 15,900.00 soles por ambulancia, y 25,773.00 soles por sonido y energía. Quedando 152,292.27 soles como utilidad de las finales de la Liga 2022. Por lo tanto, la distribución de los premios económicos de los seis clubes clasificados al Hexagonal y al mejor club del Heptagonal fue la siguiente:

Posición Equipo Porcentaje Importe IGV Total
Campeón Alianza Lima 40 % S/ 60,916.91 S/ 10,965.04 S/ 71,881.95
Subcampeón Carlos Mannucci 25 % S/ 38,073.07 S/ 6,853.15 S/ 44,926.22
Tercero Universitario 15 % S/ 22,843.84 S/ 4,111.89 S/ 26,955.73
Cuarto Sporting Cristal 10 % S/ 15,229.23 S/ 2,741.26 S/ 17,970.49
Quinto Universidad César Vallejo 6 % S/ 9,137.54 S/ 1,644.76 S/ 10,782.29
Sexto Atlético Trujillo 3 % S/ 4,568.77 S/ 822.38 S/ 5,391.15
Sétimo FC Killas 1 % S/ 1,522.92 S/ 274.13 S/ 1,797.05
Totales 100 % S/ 152,292.27 S/ 27,412.61 S/ 179,704.88

Véase también

Referencias

  1. «Ellas también juegan: Buscando la profesionalización del fútbol femenino». 
  2. «Por primera vez el fútbol femenino de Perú tendrá a un sponsor para todo el torneo». 
  3. «Se sortean los Grupos de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2022». 
  4. «Se presentó el fixture de la Liga Femenina 2022». 
  5. «Así se jugará la Liga Femenina Pluspetrol 2022». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2022. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  6. «El partido no se jugó porque USMP no gerenció una ambulancia, como organizador del partido. La FPF le dio el triunfo a Cantolao por 0-3.». 
  7. «El partido no se jugó porque Ayacucho FC no gerenció una ambulancia, como organizador del partido. La FPF le dio el triunfo a Mannucci por 0-3.». 
  8. «Sporting Victoria logró ascenso a la liga 1 del fútbol femenino». 
  9. «Así se define al campeón». 
  10. «Página de la Conmebol Libertadores Femenina en Facebook». 
  11. «Alianza anunció que 30 mil hinchas estarán en la final femenina». 
  12. «¡30 000 blanquiazules en Matute!». 
  13. «El fútbol femenino reclama su espacio en los grandes estadios de Argentina». 
  14. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Sin_nombre-1_6G_-1
  15. «La Liga Femenina pagó, con la taquilla de la segunda final, la organización de las dos finales y los premios a los 7 clubes.». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q110831751
  • Wd Datos: Q110831751