Liber Vagatorum

Liber Vagatorum
de Anónimo (atribuido a Matthias Hütlin)

Portada de la edición de 1510.
Género Historia social
Idioma Alemán
País Alemania
Formato Impreso
[editar datos en Wikidata]

El Liber Vagatorum es un libro publicado anónimamente en 1509[1]​ que recopila una clasificación de tipos de mendigos y sus “técnicas de mendicidad”. También es la fuente impresa más antigua de Rotwelsch (un tipo de jerga de marginados y delincuentes). El libro se reimprimió reiteradamente; se atestiguan más de 30 ediciones hasta el siglo XVIII. Su amplia distribución fue posible gracias a la imprenta.

Contenido

El Liber Vagatorum consta de tres partes. En la primera, se presentan 28 tipos diferentes de mendigos; en la segunda, se incluyen comentarios y adiciones a la primera parte y se hacen una serie de advertencias. La tercera parte aporta un Vocabularius, un diccionario rotwelsch-alemán con 219 entradas, que se incrementó en ediciones posteriores.

Fuentes

En la primera mitad del siglo XV, se redactó el Baseler Rathsmandat wider die Gilen und Lamen (Mandato del Concilio de Basilea contra el Gilen y el Lamen)[2]​ y se enviaron copias manuscritas a otras ciudades en las décadas siguientes. También proporcionaba una breve lista de vocabulario Rotwelsch. El Liber Vagatorum basa su parte descriptiva en esta fuente de Basilea. Dado que las tres partes del Liber Vagatorum apenas están coordinadas (por ejemplo, el glosario no enumera algunas de las palabras de Rotwelsch entretejidas en la primera parte), algunos estudiosos concluyen que alguien combinó las tres fuentes diferentes.[3]

Autoría

Las primeras ediciones no indican el lugar, la fecha ni el nombre del impresor. Todas las ediciones son anónimas. Dado que el texto menciona un evento acaecido en 1509 en Pforzheim, se ha deducido que la primera edición debe haber sido publicada en 1509 o un poco más tarde. Una adición en la traducción de la obra al bajo alemán medio, que no aparece en la edición del alto alemán, también señala a Pforzheim como el primer lugar de impresión.[4]

El escrito se ha atribuido durante mucho tiempo a Pamphilus Gengenbach , Sebastian Brant y otros escritores de la época. La hipótesis más firme recae sobre el que en aquel entonces era maestro del hospital en Pforzheim Matthias Hütlin que ocupó dicho cargo entre 1500 y 1524.[5]

Ediciones

Ediciones Existen aproximadamente una treintena de ediciones conocidas y publicadas entre 1510 y 1755. Cuatro ediciones iniciales del libro parecen haber sido publicadas en 1509, la primera de las cuales fue impresa en Pforzheim y en alto alemán.[1]​ Alrededor de 1510 se imprimieron al menos 14 ediciones más. Las ediciones más destacadas son:

  • Una treintena de ediciones en alto alemán en prosa.[6]
  • Una edición en alto alemán en rima.[6]
  • Una edición en bajo alemán. Se sabe que sólo existe un ejemplar.[7]
  • Una edición del Bajo Rin. Sólo se conoce un ejemplar al que le falta la última hoja del vocabulario.[8]
  • Una edición holandesa.[6]
  • A partir de 1528 se imprimieron algunos libros con el título Von der falschen Betler Büberey (Sobre las acciones engañosas de los mendigos) con un prefacio de Martín Lutero.[9]
  • A partir de 1535, aproximadamente, aparecieron ediciones con el título: Die Rotwelsch(e) Grammatic.[9]

Referencias

  1. a b Considine, 2017, p. 36.
  2. El término Gile o Gilen se refiere quizás a la costumbre de los antiguos mendigos de embadurnarse la piel con arcilla para conseguir o fingir un aspecto amarillo, cetrino y enfermizo.
  3. Kluge, 1901, pp. 35 y ss.
  4. Janssen y Pastor, 1894, p. 286.
  5. Cirkic, 2008, p. 66.
  6. a b c Kluge, 1901, pp. 55 y ss.
  7. Kluge, 1901, pp. 58 y ss.
  8. Kluge, 1901, pp. 75 y ss.
  9. a b Considine, 2017, p. 37.

Enlaces externos

  • [1] Publicación electrónica de una edición rimada en alto alemán.

Bibliografía

  • Cirkic, Jasmina (2008). Rotwelsch in der deutschen Gegenwartssprache. Johannes Gutenberg-Universität Mainz. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  • Considine, John (2017). Small dictionaries and curiosity: lexicography and fieldwork in post-medieval Europe (First edition edición). Oxford, United Kingdom: Oxford University Press. ISBN 9780198785019. OCLC 955312844. 
  • Janssen, Johannes; Pastor, Ludwig von (1894). Geschichte des deutschen Volkes seit dem Ausgang des Mittelalters / 8 Culturzustände des deutschen Volkes seit dem Ausgang des Mittelalters bis zum Beginn des dreißigjährigen Krieges ; 4 (1. - 12. Aufl edición). Freiburg im Breisgau: Herder. OCLC 163362295. 
  • Kluge, Friedrich (1901). Rotwelsch: Quellen und Wortschatz der Gaunersprache und der verwandten Geheimsprachen. K.J. Trübner. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1822848
  • Commonscat Multimedia: Liber Vagatorum / Q1822848

  • Identificadores
  • GND: 4193753-3
  • Wd Datos: Q1822848
  • Commonscat Multimedia: Liber Vagatorum / Q1822848