Glaucidium griseiceps

 
Mochuelo centroamericano

G. griseiceps
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Strigiformes
Familia: Strigidae
Género: Glaucidium
Especie: G. griseiceps
Sharpe, 1875
Distribución
[editar datos en Wikidata]

El mochuelo centroamericano, mochuelo enano, mochuelo cabecigrís, buhíto cabecigris, tecolote mesoamericano o tecolotito centroamericano (Glaucidium griseiceps) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae propia de América central. Se extiende por el sur de México, Belice, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, y Panamá, norte de Colombia y una población disjunta en Ecuador.

Descripción

El mochuelo centroamericano alcanza una altura de 14 a 16 cm. El cráneo y el cuello son de color marrón-gris, las plumas de la parte superior del cuerpo son de color marrón. La cola tiene dos o tres bandas transversales pálidas. La parte inferior es de color blanco con manchas de color marrón rojizo en el pecho y rayas marrones rojizos en los flancos.

Distribución y hábitat

El área de distribución del mochuelo centroamericano se extiende de Yucatán, en el sur-este de México, América Central y el norte de América del Sur. Es un ave que habita los bosques húmedos tropicales de hoja perenne y matorrales húmedos habitados. También vive en las plantaciones abandonadas con árboles. Su rango de distribución altitudinal se extiende desde el nivel del mar hasta altitudes de 1.300 m s. n. m.

Subespecies

Actualmente se reconoce tres subespecies, incluyendo la subespecie nominal:[2]

  • Glaucidium griseiceps griseiceps Sharpe, 1875
  • Glaucidium griseiceps occultum R.T.Moore, 1947
  • Glaucidium griseiceps rarum Griscom, 1931

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Glaucidium griseiceps». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de enero de 2011. 
  2. «Glaucidium griseiceps (TSN 555453)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  • König, Claus y Friedhelm Weick: Owls of the World. Christopher Helm, London 2008, ISBN 978-0-7136-6548-2

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Glaucidium griseiceps.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Glaucidium griseiceps.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1126064
  • Commonscat Multimedia: Glaucidium griseiceps / Q1126064
  • Wikispecies Especies: Glaucidium griseiceps

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Glaucidium_griseiceps
  • Avibase: 0F9969E8B0B9BBF4
  • BirdLife: 22729012
  • CONABIO: 190070AVESB501112
  • eBird: capowl1
  • GBIF: 5232132
  • iNaturalist: 19856
  • ITIS: 555453
  • NCBI: 126855
  • Species+: 3854
  • UICN: 22729012
  • Xeno-canto: Glaucidium-griseiceps
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1189296
  • Wd Datos: Q1126064
  • Commonscat Multimedia: Glaucidium griseiceps / Q1126064
  • Wikispecies Especies: Glaucidium griseiceps