Friedrich Engel (oficial de las SS)

Friedrich Engel
Información personal
Nombre de nacimiento Friedrich Wilhelm Konrad Siegfried Engel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de enero de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata
Warnau (Havelberg, Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de febrero de 2006 Ver y modificar los datos en Wikidata (97 años)
Hamburgo (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Rango militar Obersturmbannführer Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Nazi Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Schutzstaffel Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz al Mérito de Guerra (1945) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Friedrich Wilhelm Konrad Siegfried Engel (Warnau, 3 de enero de 1909-Hamburgo, 4 de febrero de 2006) fue un oficial de las SS alemanas que fue condenado in absentia por 246 cargos de asesinato por un tribunal militar italiano en 1999 por su papel en la ejecución de 1944 de cautivos italianos en represalia por un ataque partisano contra soldados alemanes, que como resultado le valió el apodo de «Carnicero de Génova».[1][2][3]​ Engel dio órdenes de realizar más masacres por las masacres de Bendicta (del 3 al 11 de abril de 1944 con 147 víctimas), Portofino (el 2 y 3 de diciembre de 1944 con 23 víctimas) y Carvasco (el 23 de marzo de 1945 con 20 víctimas).[2]​ En enero de 1945 se le concedió la Cruz al Mérito de Guerra de Primera Clase con Espadas.[4]

Posteriormente llevado ante un tribunal alemán de Hamburgo en 2002, Engel fue juzgado e igualmente condenado por 59 cargos de homicidio, siendo condenado a siete años de prisión, aunque por su avanzada edad se le concedió la suspensión de dicha sentencia y pudo salir de la corte efectivamente un hombre libre.

En 2004, el Tribunal Federal de Justicia de Alemania, el Bundesgerichtshof, anuló la sentencia anterior alegando que, a pesar de reconocer que Engel ordenó las ejecuciones, el cargo de «asesinato criminal característico de crueldad» no había sido probado. El tribunal no permitiría un nuevo juicio para establecer cargos de asesinato dada la edad y el estado de salud de Engel, entonces de 95 años.[5]

Antes de esto, las autoridades alemanas lo habían investigado en 1969, pero no se formularon cargos y el caso terminó en 1970.

Referencias

  1. «Alte Männer, späte Urteile» [Hombres viejos, juicios tardíos]. Süddeutsche Zeitung (en alemán). 15 de abril de 2009. Consultado el 13 de octubre de 2018. 
  2. a b «IL CASO ENGEL: LA SENTENZA DI CONDANNA ALL'ERGASTOLO» [EL CASO ENGEL: EL JUICIO DE VIDA A VIDA]. Associazioni di Milano e provincia (en italiano). Consultado el 21 de mayo de 2015. 
  3. «Das Doppelleben des SS-Kriegsverbrechers Friedrich Engel: Der „Henker von Genua“ als Biedermann» [La doble vida del criminal de guerra de las SS Friedrich Engel: El "verdugo de Génova" como hombre honesto]. Der Spiegel (en alemán). 23 de abril de 2001. 
  4. Klee, 2007, p. 136.
  5. von Münch, 2004, p. 175.

Bibliografía

  • Klee, Ernst (2007). Das Personenlexikon zum Third Reich [El léxico personal del Tercer Reich] (en alemán). Fráncfort del Meno: S. Fischer Verlag. ISBN 978-3-596-16048-8. 
  • von Münch, Ingo (2004). Geschichte vor Gericht. Der Fall Engel [Historia en la corte. El caso Engel] (en alemán). Hamburgo: Ellert & Richter Verlag. ISBN 3-8319-0144-9. 

Lectura adicional

  • Rivello, Pier Paolo (2005). Il processo Engel : un percorso lungo i confini tra ricostruzione giudiziale e memoria storica [El juicio de Engel: un viaje por los límites entre la reconstrucción judicial y la memoria histórica / Associazione Memoria della Benedicta] (en italiano). Recco, Génova: Mani. ISBN 978-88-8012-327-9. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q66871
  • Commonscat Multimedia: Friedrich Engel (SS officer) / Q66871

  • Wd Datos: Q66871
  • Commonscat Multimedia: Friedrich Engel (SS officer) / Q66871