Cornelis Norbertus Gysbrechts

Cornelis Norbertus Gysbrechts
Información personal
Nacimiento c. 1630 Ver y modificar los datos en Wikidata
Amberes (Países Bajos Españoles) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1675 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos Franciscus Gijsbrechts Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1657-1675
Cargos ocupados Pintor de cámara Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Género Bodegón y trampantojo Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Cornelis Norbertus Gysbrechts o Gijsbrechts (Amberes, 1630-1675) fue un pintor flamenco de naturaleza muerta y trampantojos activo en la segunda mitad del siglo XVII.

Biografía

En 1659 ingresó como miembro de la guilda de San Lucas de Amberes. Entre 1670 y 1672 fue pintor de la corte en Copenhague. Su especialidad fueron los bodegones en falsa perspectiva, donde solía representar objetos como cartas, dibujos, grabados, libros, utensilios de escritorio, instrumentos musicales o útiles de pintura, dispuestos en un nicho o una ventana de tal manera que parezcan surgir del fondo. Con esa disposición realizó también algunas vanitas, un tipo de bodegón que hace referencia a la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte.[1]

Cabe destacar su Vanitas (1664, Ferens Art Gallery, Kingston upon Hull), un interesante ejercicio de trampantojo en el que dispuso una vanitas tradicional en un lienzo situado en la pared, con la esquina superior derecha doblada y con una paleta y pinceles en la parte inferior, cuyos pigmentos gotean al estar colocada la paleta en posición vertical; en la esquina superior derecha hay un medallón con un autorretrato suyo.[2]

Otro interesante ejercicio de trampantojo es su obra Cara posterior de una pintura (1670, Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague), en el que retrató la parte trasera de un lienzo con su marco de madera, a la que añadió un papel con el número 36, como si estuviese catalogado para una subasta.[3]

Su hijo Franciscus Gysbrechts fue también pintor.

Galería

  • Vanitas con flores, calavera, documentos y retrato en miniatura del artista (c. 1662), Martin von Wagner Museum, Wurzburgo
    Vanitas con flores, calavera, documentos y retrato en miniatura del artista (c. 1662), Martin von Wagner Museum, Wurzburgo
  • Vanitas (1664), Ferens Art Gallery, Kingston upon Hull
    Vanitas (1664), Ferens Art Gallery, Kingston upon Hull
  • Trompe-l'œil de un gabinete abierto (1666-1678), colección privada
    Trompe-l'œil de un gabinete abierto (1666-1678), colección privada
  • Trompe-l'œil. Tabique con estante de cartas y libro de música (1668), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
    Trompe-l'œil. Tabique con estante de cartas y libro de música (1668), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
  • Cara posterior de una pintura (1670), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
    Cara posterior de una pintura (1670), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
  • Trompe-l'œil con trompeta, globo celeste y la proclamación de Federico III (1670), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
    Trompe-l'œil con trompeta, globo celeste y la proclamación de Federico III (1670), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
  • Trompe-l'œil. Un gabinete en el estudio del artista (1670-1671), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
    Trompe-l'œil. Un gabinete en el estudio del artista (1670-1671), Galería Nacional de Dinamarca, Copenhague
  • Después de la caza del halcón (1671), Museo de Ixelles
    Después de la caza del halcón (1671), Museo de Ixelles
  • Trompe-l'œil con cortina e implementos de caza (1672), Castillo de Rosenborg, Copenhague
    Trompe-l'œil con cortina e implementos de caza (1672), Castillo de Rosenborg, Copenhague

Referencias

  1. Diccionario Larousse de la Pintura, p. 881.
  2. «Trompe l'Oeil of a studio wall with a Vanitas still life» (en inglés). Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  3. Battistini, Impelluso y Zuffi, 1999, p. 267.

Bibliografía

  • Battistini, Matilde; Impelluso, Lucia; Zuffi, Stefano (1999). La naturaleza muerta. Milán: Electa. ISBN 87-8156-233-5. 
  • Diccionario Larousse de la Pintura. Barcelona: Planeta-Agostini. 1988. ISBN 84-395-0976-6. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q955671
  • Commonscat Multimedia: Cornelis Norbertus Gijsbrechts / Q955671

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 245995541
  • ISNI: 0000000385809230
  • GND: 119268906
  • LCCN: nb99113488
  • NLI: 987012502961305171
  • SUDOC: 059666951
  • ULAN: 500028789
  • BPN: 55733778
  • RKD: 31580
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/5460
  • Wd Datos: Q955671
  • Commonscat Multimedia: Cornelis Norbertus Gijsbrechts / Q955671