Cilindro Rassam

Cilindro Rassam

Cilindro Rassam de Ashurbanipal. Un prisma de 10 lados y la más completa de las crónicas de Ashurbanipal. Nínive, 643 a. C. (Museo Británico).[1]
Período 643 a. C.
Descubrimiento 1854, en Nínive
36°21′34″N 43°09′10″E / 36.359444, 43.152778
Ubicación actual Museo Británico, Londres
Registro BM 91026
[editar datos en Wikidata]

El cilindro Rassam es un prisma de diez caras grabadas con escritura cuneiforme, datado en el año 643 a. C. Relata en primera persona las campañas militares del rey del imperio neoasirio Asurbanipal. El cilindro fue descubierto en el Palacio Norte de Nínive por el arqueólogo anglo-iraquí Hormuzd Rassam en 1854, de ahí su nombre. Se conserva en el Museo Británico.[2][3]

Contenido

El cilindro describe en detalle nueve campañas militares de Ashurpanipal.[2][3]​ Su contenido se ha enumerado de la siguiente manera:

  1. Introducción, relato del acceso al trono de Asurbanipal
  2. Primera guerra egipcia contra Tirhakah
  3. Segunda Guerra Egipcia contra Urdamane
  4. Conquista de Tiro y muerte de Baal, rey de Tiro
  5. Expedición contra Ahseri, rey de Van
  6. Expedición contra Temti-Humban-Inshushinak, rey del Imperio elamita
  7. Guerra contra Shamash-shum-ukin de Babilonia, hermano de Asurbanipal
  8. Primera guerra contra Ummanaldas, rey del Imperio elamita
  9. Segunda guerra contra Ummanaldas, rey del Imperio elamita
  10. Expedición contra Uate, rey de Arabia
  11. Captura de Ummanaldas, rey del Imperio elamita
  12. Embajada de Istar-duri, rey de Ararat
  13. Reparación del Palacio de Senaquerib en Nínive, conclusión y fecha de la inscripción
Contenido del cilindro de Rassam[4]

Extracto

Uno de los textos relata su campaña victoriosa en Egipto:

En mi primera campaña, marché contra Magán, Meluhha, Taharqo, rey de Egipto y Etiopía, a quien Asarhaddón, rey de Asiria, el padre que me engendró, había derrotado, y cuya tierra sometió a su influencia. Este mismo Taharqa olvidó el poder de Ashur, Ishtar y los otros grandes dioses, mis señores, y puso su confianza en su propio poder. Se volvió contra los reyes y regentes que mi propio padre había designado en Egipto. Entró y se instaló en Menfis, la ciudad que mi propio padre había conquistado e incorporado al territorio asirio. Cilindro de Rassam de Assurbanipal (extracto).[5]

También se conocen numerosos relieves procedentes de Nínive que ilustran estas campañas.[6]

Luckenbill realizó una traducción completa del cilindro en "Registros antiguos de Asiria y Babilonia".[2][3]​ Una transcripción completa del texto cuneiforme está disponible en CDLI.[7]

  • Transcripción de la escritura cuneiforme de la primera columna.[8]​
    Transcripción de la escritura cuneiforme de la primera columna.[8]
  • Traducción de la primera columna por Luckenbill: Introducción y Primera Campaña de Egipto.[9]​
    Traducción de la primera columna por Luckenbill: Introducción y Primera Campaña de Egipto.[9]
  • Asurbanipal "Primera Guerra Egipcia". Traducción palabra por palabra por George Smith
    Asurbanipal "Primera Guerra Egipcia". Traducción palabra por palabra por George Smith

Palabras importantes

"Asurbanipal Rey de Asiria"
an-szar2-du3-a man kur_ an-szar2{ki}
en el cilindro Rassam, 643 a.C.[10]
Asedio asirio de un fuerte egipcio, probablemente una escena de la guerra del 667 a.C. Esculpido en el 645-635 a.C., bajo Asurbanipal. Museo Británico.[6]
  • La palabra Mu-sur, para Egipto
    La palabra Mu-sur, para Egipto
  • La palabra Ku-u2-si, para" Reino de Kush "
    La palabra Ku-u2-si, para" Reino de Kush "
  • La palabra Sha-ba-ku-u, para el faraón kushita Shabako
    La palabra Sha-ba-ku-u, para el faraón kushita Shabako
  • La palabra Tar-qu-u2, para el faraón kushita Taharqo
    La palabra Tar-qu-u2, para el faraón kushita Taharqo
  • Tar-qu-u, una ortografía alternativa utilizada para el faraón kushita Taharqo
    Tar-qu-u, una ortografía alternativa utilizada para el faraón kushita Taharqo
  • La palabra Urdamanee, para el faraón kushita Tanutamani
    La palabra Urdamanee, para el faraón kushita Tanutamani
  • La palabra An-shar-pap-ash, para el gobernante neoasirio Asarhaddón
    La palabra An-shar-pap-ash, para el gobernante neoasirio Asarhaddón
  • La palabra An-shar-du-a, para el gobernante neoasirio Asurbanipal
    La palabra An-shar-du-a, para el gobernante neoasirio Asurbanipal
  • La palabra AššurKI, para la ciudad de Aššur
    La palabra AššurKI, para la ciudad de Aššur
  • La palabra mat AššurKI, para el país de Aššur, Asiria
    La palabra mat AššurKI, para el país de Aššur, Asiria
  • La palabra An-shar, para el dios supremo Ansar
    La palabra An-shar, para el dios supremo Ansar
  • El país de Meluhha ( 𒈨𒈛𒄩𒆠 ) posiblemente idéntico a Meroe
    El país de Meluhha (

    𒈨𒈛𒄩𒆠

    ) posiblemente idéntico a Meroe

Referencias

  1. «Rassam cylinder British Museum». The British Museum (en inglés). 
  2. a b c Luckenbill, Daniel David (1927). Ancient Records of Assyria and Babylonia, Volume II. University of Chivago Press. pp. 290 ff. 
  3. a b c «Rassam cylinder British Museum». The British Museum (en inglés). 
  4. Miscelleneous inscription Vol 5, page 1 Published in 1905. Author: Theophilus Goldridge Pinches M.R.A.S. (1856 – 6 June 1934 Muswell Hill, London)
  5. Pritchard, James B. (2016). Ancient Near Eastern Texts Relating to the Old Testament with Supplement (en inglés). Princeton University Press. p. 294. ISBN 978-1-4008-8276-2. 
  6. a b «Wall panel; relief British Museum». The British Museum (en inglés). 
  7. «CDLI-Archival View». cdli.ucla.edu. 
  8. Miscelleneous inscription Vol 5 Published in 1905. Author: Theophilus Goldridge Pinches M.R.A.S. (1856 – 6 June 1934 Muswell Hill, London)
  9. Ancient Records of Assyria and Babylonia pp 290-296 por Daniel David Luckenbill, University of Chicago Press, 1927
  10. For the original inscription: Rawlinson, H.C. Cuneiform inscriptions of Western Asia. p. 3, column 2, line 98.  For the transliteration: «CDLI-Archival View». cdli.ucla.edu.  For the translation: Luckenbill, David. Ancient Records of Assyria and Babylonia Volume II. p. 297. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1874834
  • Commonscat Multimedia: Rassam cylinder / Q1874834

  • Wd Datos: Q1874834
  • Commonscat Multimedia: Rassam cylinder / Q1874834