Arthur Peacocke

Arthur Peacocke
Información personal
Nombre en inglés Arthur Robert Peacocke Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 29 de noviembre de 1924 Ver y modificar los datos en Wikidata
Watford (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 21 de octubre de 2006 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Inglaterra (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica e inglesa
Religión Anglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Exeter College
  • Universidad de Birmingham
  • Watford Grammar School for Boys Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Bioquímico, Genetista, químico, teólogo, profesor universitario y ministro anglicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Biología molecular Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
  • Universidad Tulane
  • Universidad de Georgetown
  • Universidad de Birmingham
  • Universidad de Oxford Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Miembro de la Orden del Imperio británico
  • Premio Templeton Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Arthur Robert Peacocke (1924-2006) fue bioquímico y Decano del Clare College en la Universidad de Cambridge.

Fue un pionero en la investigación de los principios de la química física del ADN.

En 1971, fue ordenado sacerdote en la Iglesia de Inglaterra y en 1986 fundó la Society of Ordained Scientists (SOSc)[1]​ para hacer avanzar el desarrollo en el ámbito de la ciencia y la religión.

Entre sus principales publicaciones en este ámbito son Science and the Christian Experiment (1971), que fue galardonado con el premio Lecomte du Noüy, Creation and the World of Science (1979),[2]​ que estableció además su reputación internacional, Intimations of Reality: Critical Realism in Science and Religion (1984), Theology for a Scientific Age[3][4]​ (1990, 2nd edition 1993, que incluye sus Gifford Lectures de 1993), God and the New Biology (1994), From DNA to DEAN: Reflections and Explorations of a Priest-Scientist (1996), God and Science: A Quest for Christianity Credibility (1996), y Paths from Science Towards God: The End of All Our Exploring (2001).

Fue galardonado con el premio Templeton en 2001.

Obras

  • The Palace of Glory: God's World and Science. ATF Press. 2005. ISBN 9781920691288. 
  • Evolution: The Disguised Friend of Faith?. Templeton Foundation Press. 2004. ISBN 9781932031720. 
  • Paths From Science Towards God: The End of all Our Exploring. Oneworld Publications. 2013. ISBN 9781780744599. 
  • Russell, Robert J.; Murphy, Nancey C.; Peacocke, Arthur Robert (1995). Chaos and Complexity: Scientific Perspectives on Divine Action (en inglés). Vatican Observatory. ISBN 9780268008123. [5][6]
  • Clayton, Philip; Peacocke, Arthur Robert (2004). In Whom We Live and Move and Have Our Being: Panentheistic Reflections on God's Presence in a Scientific World (en inglés). Wm. B. Eerdmans Publishing. ISBN 9780802809780. [7]

Ediciones en español

  • Peacocke, A. R. (2008). Los caminos de la ciencia hacia Dios: el final de toda nuestra exploración. Editorial Sal Terrae. ISBN 978-84-293-1750-3. 

Referencias

  1. Society of Ordained Scientists
  2. Mascall, E. L. (1980). «Review of Creation and the World of Science». Religious Studies 16 (3): 357-359. 
  3. Murphy, Nancey (1991). «God: a Noninterventionist Account». En Peacocke, Arthur, ed. CrossCurrents 41 (3): 415-417. 
  4. Pailin, David A. (1991). «Review of Theology for a Scientific Age. Being and Becoming—Natural and Divine». The Journal of Theological Studies 42 (2): 814-819. 
  5. Brundell, Barry (1997). «Review of Chaos and Complexity. Scientific Perspectives on Divine Action. (A Series on "Scientific Perspectives on Divine Action", 2)». Gregorianum 78 (1): 194-197. 
  6. Bartholomew, David (1996). «Review of Chaos and Complexity: Scientific Perspectives on Divine Action». Religious Studies 32 (4): 519-521. 
  7. Epperson, Michael (2005). «Review of In Whom We Live and Move and Have Our Being: Panentheistic Reflections on God’s Presence in a Scientific World, Clayton, Philip; Peacocke, Arthur». The Journal of Religion 85 (2): 329-331. doi:10.1086/430552. 

Enlaces externos

  • Biografía de Arthur Peacocke en la Counterbalance Foundation (en inglés)
  • Arthur Peacocke, premio Templeton (en inglés)
  • Gifford Lecture Series - Biography - Arthur Peacocke
  • John Templeton Foundation: Arthur Peacocke
  • Ciencia, bioquímica y panenteísmo en Arthur Peacocke
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q710934
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 25409907
  • ISNI: 0000000110229560
  • BNE: XX1391620
  • VcBA: 495/280401
  • GND: 119317435
  • LCCN: n81099292
  • NDL: 00452360
  • NKC: jcu2010577352
  • NLA: 36278404
  • NLI: 987007279287705171
  • CiNii: DA01191425
  • SUDOC: 109699130
  • BIBSYS: 90054841
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q710934