Anput

La diosa Anput.
Anput (derecha) representado en una estatua tríada con Hathor y el faraón Micerino.

Anput es una diosa canina asociada a los funerales y al desierto en la mitología egipcia. Una paredra de Anubis, comparte muchas de sus funciones y como él, el centro de su culto está en la ciudad de Cinópolis "la ciudad de los perros" (Henou en egipcio) en el nomo XVII del Alto Egipto. Su nombre egipcio es Inpout o Anepout.

Era venerada en Cinópolis como esposa de Anubis y madre de Qebehut (véase Tríada de Cinópolis) y como madre protectora y nutricia. Pero también era adorada en Licópolis (con Anubis) y en Dendera (probablemente equiparada con Hathor)[1]​.

En Dendera aparece como un chacal parado sobre sus patas traseras y blandiendo cuchillos con sus patas delanteras. En esta forma es la asesina de los enemigos de Osiris[2]​.

A veces se la representaba como una mujer con cabeza de chacal[3]​ o como un chacal preñado, pero esto era muy raro. Generalmente se la representaba como una mujer que llevaba en la cabeza el emblema del nomo XVII del Alto Egipto (un chacal con una pluma sobre un estandarte) como se muestra, por ejemplo, en la estela de la tríada de Micerino que lo representa en el centro rodeado de Hathor y Anput[3]​.

Referencias

  1. Stéphane Rossini, Ruth Schumann- Antelme (27 de noviembre de 2003). Dictionnaire Illustré des Dieux de l'Égypte. Éditions du Rocher. p. 579. ISBN 978-2268047935. 
  2. Durisch Gauthier, 2002, p. 4
  3. a b J. Hill (2010). «Anput». .

Bibliografía

  • Terence DuQuesne (2005). Las divinidades chacales de Egipto I - Del período arcaico a Dinastía X- Oxfordshire Communications in Egyptology. Darengo. p. 566. ISBN 1-871266-24-6. 
  • Nicole Durisch Gauthier (2002). Anubis et les territoires cynopolites selon les temples ptolémaïques et romains (Thèse de doctorat) -Université de Genève. p. 519. .
  • Christian Leitz, Peter Dils, Frank Förster, Dagmar Budde, Lothar Goldbrunner, Daniela Mendel, Daniel von Recklinghausen, Bettina Ventker (2002). Lexikon der ägyptischen Götter und Götterbezeichnungen (Lexicón de dioses egipcios y nombres de dioses) I. p. 398. ISBN 978-90-429-1146-8. Consultado el 13 de febrero de 2024. 
  • Kerry Muhlestein (2015-12). «Sacred Violence: When Ancient Egyptian Punishment was Dressed in Ritual Trappings». Eastern Archaeology 78 (4): 244-251. ISSN 1094-2076. doi:10.5615/neareastarch.78.4.0244. Consultado el 14 de febrero de 2024. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2302818
  • Commonscat Multimedia: Anput / Q2302818

  • Wd Datos: Q2302818
  • Commonscat Multimedia: Anput / Q2302818